Tú, ¿sabes quererte?

13.05.2010 16:10

 AUTOESTIMA
La mayoría de las personas necesitamos aprender a aumentar nuestra autoestima, ya que a menudo, somos demasiado exigentes y severos con nosotros mismos. Cuando lo reconozcamos, empezaremos a aceptarnos tal como somos, con nuestros defectos y virtudes. A tenernos más paciencia, a querernos mejor.
Nacemos conscientes de nuestra perfección innata y sintiéndonos merecedores de todo lo bueno. Nuestra autoestima está intacta.
Después, comenzamos a escuchar a los adultos que nos rodean y grabamos sus mensajes negativos, sus falsas creencias en nuestra propia memoria mental, que aún  es pura y se mantiene virgen. Y como seguimos en contacto con ese medio, porque nos crian, porque los amamos y los consideramos nuestra guía inicial, entonces sin cuestionar abrazamos sus valores  como modelos a seguir. En el principio de nuestras vidas ellos tienen el monopolio de la verdad. Ahí comienza a menguar nuestra autoestima.

Es el inicio del alejamiento de nuestra divinidad,negar nuestra propia magnificencia, renunciando a nuestra autoestima. Aprendemos a sentirnos confundidos con la vida y con nosotros mismos, considerando las reacciones de los adultos como únicas verdades. Es decir, si hemos vivido con personas desdichadas, coléricas, asustadizas, críticas, con sentimiento de culpa y baja autoestima habremos ido almacenando y aprendiendo esos mismos principios para poner en práctica sobre nosotros mismos, sobre los demás, sobre la vida.

La base de todo problema, malestar, sensación de no merecer lo bueno, es siempre la falta de amor por uno mismo (autoestima). El olvido de nuestra auténtica identidad, el rechazo inculcado a nuestro propio yo.
De ahí en delante, nos será muy difícil aceptarnos, pues llevamos dentro informaciones equívocas sobre quienes somos. Empezaremos a creer en supuestos defectos, creencias que nos hacen caer poco a poco, en la imposibilidad de amarnos y aceptarnos tal cual somos.
A cada instante nos exigimos ser o alcanzar la perfección y si no la conseguimos, nos auto-prohibimos de sentirnos felices y a gusto.
Pero ¿y quién a dicho que debemos ser perfectos? ¿Acaso conoces a alguien perfecto?

El trabajo de recuperación de la autoestima, no es ni más ni menos que un proceso reeducativo y liberador de nuestra realidad innata, como Ser, y como persona. Rehabilitar reconociendo nuestro valor, es limpiar nuestro interior. Es sentirnos a gusto con nosotros mismos. Permitirnos volver a nuestra real conciencia, volver a escuchar nuestro corazón para cada paso que necesitemos dar. Re-aprender a vivir en libertad, aceptando la senda de la propia evolución.
Algunos pasos sencillos y útiles para recrear el sendero de respeto y aceptación, que te ayudarán a recuperar la autoestima.
Deja de criticarte: Abandona ese hábito. Abrázate como eres. Descubrirás que eres una persona maravillosa y en compañía de la voz de tu corazón sabrás que puntos deseas corregir y con paciencia y amor lo conseguirás. Las imperfecciones que tienes y que reconoces están para que las vayas cambiando a lo largo de la vida. Eso es Evolución. Si estás dando los pasos para sanarte, también estás sanando El Planeta, no lo olvides.

Entonces repite: Me amo y me acepto tal como soy. Mi autoestima crece a cada instante
Florales para ese momento:
HOLLY.....................trabaja la rabia, el rechazo, la crítica.

 Abandona tus miedos. ¿Cuántas veces te has imaginado lo peor de un problema? Y luego cuando ya todo pasó, no era tan terrible como habías pensado. Somos responsables, elegimos qué pensar y como tratar cada situación de nuestro cotidiano.
No puedes culpar a nadie de obligarte a ser negativo. Entonces puedes remplazar ese temor por un pensamiento positivo, “todo se va a resolver”...es cuestión de tiempo... respirar hondo y reconoce tu cuota de coraje para enfrentar el momento
Florales que te pueden ayudar
MIMULUS..............es el miedo concreto. Despierta tu valentía.
ROCK ROSE.........un miedo mayor, el pánico.

Sé amable, cariñoso y paciente contigo mismo. La impaciencia es la mayor resistencia a la evolución, al cambio. Claro que nos equivocamos y cometemos errores, es natural, hace parte del camino del crecimiento. El proceso de transformación humano exige tropiezos, para que te detengas, reflexiones y reconozcas donde estuvo tu error. Ahí, podrás corregir el paso mal dado
Florales indicados para ayudarte:
LARCH.................creer en ti mismo, en tu capacidad, inteligencia, saber defender tus puntos de vista.
BUTTERCUP.........salir de la timidez, gustarte.

Sé cariñoso y paciente con tu mente. No te culpes. Porque de esta forma lo que haces es castigarte. No te critiques, elógiate, por haber hecho lo mejor que pudiste en aquel momento.
Florales que te pueden ayudar
PINE.......perdonarte, salir de la culpa.

Pide ayuda. No creas que podemos y debemos resolver nuestras crisis a solas. Especialmente en los temas que tocan emociones conflictivas, sentimientos complejos.
Este floral puede ser importante:
AGRIMONY........hablar con el corazón en la mano.

Ama los rasgos que menos te gustan en ti. Todos hemos hechos elecciones equivocadas en algún momento de nuestras vidas. No te enfades ni  te castigues cuando así suceda, porque de esta forma perpetúas la mala elección.

Cuida tu cuerpo. Es un punto alto en el respeto y aceptación por si mismo. La autoestima pasa necesariamente por el cuidado de nuestro cuerpo
No estamos aquí para contentar a otras personas o para vivir conforme sus directrices. Solo podemos y debemos vivir conforme a nuestra manera y caminar por nuestra propia senda.

Un abrazo
Graciela

                                                                                                             

Volver